Eugenio Amézquita Velasco
Tratar de explicar con palabras los detalles de un hecho importante es complicado. Es por ello que hemos querido compartirles la historia del 8 de diciembre de 2018, la Fiesta Patronal de Celaya: La Solemnidad de la Purísima Concepción de Celaya, la Reina, Madre y Patrona de los celayenses.
Este artículo contiene la serie de videos de los principales acontecimientos sucedidos en esta hermosa fecha, donde los celayenses parecieran haberse volcado en ciertos momentos del día, especialmente al iniciar las fiestas y por la tarde y noche, para venerar como es debido a la Patrona de la Ciudad, la Siempre Virgen María en la advocación de su Purísima e Inmaculada Concepción.
La serie de videos narran desde las Mañanitas, celebradas a las 5:00 horas con la participación de los frailes franciscanos y los celayenses, así como del Mariachi "Corazón de México" y la Banda "Santa Cecilia", de Rincón de Tamayo, hasta las celebraciones litúrgicas del día, a excepción de las 20:00 horas.
Se pueden disfrutar en algunos casos de manera completa, las celebraciones litúrgicas, las homilías y reflexiones de Fray Jorge Negrete OFM, rector del Templo de San Francisco; de Fray Flavio Chávez OFM, Ministro Provincial de la Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán; de Fray Juan Barrera OFM, fraile y sacerdote de la Fraternidad OFM del Convento de San Francisco en Celaya, pasando por dos sacerdotes más que respectivamente celebraron la Santa Misa de las 9:00 y 10:00 horas, respectivamente Fray José y Fray Jorge Luis.
Así mismo, a las 12:00 horas, la Santa Misa solemne presidida por Mons. Benjamín Castillo Plascencia, obispo de Celaya, concelebrando junto a él Fray Flavio Chávez OFM, Ministro Provincial y Fray Arturo Ríos Lara Ríos OFM, guardián del Templo de San Francisco, además de varios religiosos entre carmelitanos, agustinos así como diocesanos.
A las 18:00 horas, la tradicional y solemne Procesión con la imagen taumaturga de la Purísima Concepción de Celaya, que salió del templo de San Francisco, al Andador Perfecto I. Aranda, des, danzantes, banda de guerra, Scouts y las agrupaciones de apostolados del Templo de San Francisco, incluyendo las Camareras de la Virgen, las damas de la Cofradía de la Purísima Concepción y los Diputados de la Purísima Concepción, junto con los frailes y el mismo guardián del Convento de San Francisco así como el rector del Templo, el Ministro Provincial y demás; de ahí, a la Calzada Independencia para proseguir por la calle de Góngora; continuar hacia el Jardín Principal y detenerse frente a la Presidencia Municipal de Celaya para efectuar una oración.
Finalizada esta, proseguir por la calle de Morelos, regresar a la Calzada Independencia, acceder al Andador Perfecto I. Aranda para ingresar nuevamente al Templo de San Francisco, en medio de la alegría.
¡Oh Virgen, por cuya bendición queda bendecida toda la naturaleza!
(De las Oraciones de san Anselmo, obispo - Oración 52: PL 158, 955-956)
El cielo, los astros, la tierra, los ríos, el día, la noche, y todo lo que se halla sometido al poder y al servicio del hombre, se congratulan, Señora, porque, habiendo perdido su antigua nobleza, ahora han sido en cierto modo resucitados por ti y dotados de una gracia nueva e inefable.
Porque todas estas cosas estaban como muertas, al haber perdido su congénita dignidad de servir al dominio y utilidad de los que alaban a Dios, que para eso habían sido creadas; estaban oprimidas y afeadas por el abuso de los que servían a los ídolos, para los cuales no habían sido creadas. Ahora se alegran como si hubieran vuelto a la vida, porque ya vuelven a estar sometidas al dominio de los que confiesan a Dios, y embellecidas por su uso natural.
Es como si hubiesen saltado de alegría por esta gracia nueva e inapreciable, al sentir que el mismo Dios, su mismo creador, no sólo reinaba sobre ellas de un modo invisible, sino que incluso lo vieron en medio de ellas, santificándolas visiblemente con su uso. Estos bienes tan grandes provinieron a través del fruto bendito del vientre sagrado de la Virgen María.
Por tu plenitud de gracia, lo que estaba en el país de los muertos se alegra al sentirse liberado, y lo que está por encima del mundo se alegra al sentirse restaurado.
En efecto, por el glorioso Hijo de tu gloriosa virginidad, todos los justos que murieron antes de la muerte vivificante de Cristo se alegran al verse libres de su cautividad, y los ángeles se congratulan por la restauración de su ciudad medio en ruinas.
¡Oh mujer llena y rebosante de gracia, con la redundancia de cuya plenitud rocías y haces reverdecer toda la creación! ¡Oh Virgen bendita y desbordante de bendiciones, por cuya bendición queda bendecida toda la naturaleza, no sólo la creatura por el Creador, sino también el Creador por la creatura!
Dios, a su Hijo, el único engendrado de su seno igual a sí, al que amaba como a sí mismo, lo dio a María; y de María se hizo un hijo, no distinto, sino el mismo, de suerte que por naturaleza fuese el mismo y único Hijo de Dios y de María. Toda la naturaleza ha sido creada por Dios, y Dios ha nacido de María. Dios lo creó todo, y María engendró a Dios. Dios, que hizo todas las cosas, se hizo a sí mismo de María; y de este modo rehizo todo lo que había hecho. El que pudo hacer todas las cosas de la nada, una vez profanadas, no quiso rehacerlas sin María.
Dios, por tanto, es padre de las cosas creadas y María es madre de las cosas recreadas. Dios es padre de toda la creación, María es madre de la universal restauración. Porque Dios engendró a aquel por quien todo fue hecho, y María dio a luz a aquel por quien todo fue salvado. Dios engendró a aquel sin el cual nada en absoluto existiría, y María dio a luz a aquel sin el cual nada sería bueno.
En verdad el Señor está contigo, ya que él ha hecho que toda la naturaleza estuviera en tan gran deuda contigo y con él.
5:00 horas -Mañanitas a la Purísima Concepción
Mañanitas y Misa de las 6:00 horas, celebrada
por Fray Julio Negrete OFM
Misa de 7:00 horas, celebrada por Fray
Flavio Chávez OFM
Misa de 8:00 horas, celebrada
por Fray Juan Barrera OFM
Misa de 9:00 horas, celebrada por Fray
OFM
Misa de 10:00 horas, celebrada por Fray
Jorge Luis Guerrero Ruiz OFM
Santa Misa Solemne de la Fiesta de La Purísima Concepción.
Preside Mons. Benjamín Castillo Plascencia, obispo de Celaya
Procesión con la Imagen de la Purísima Concepción de Celaya,
por el centro histórico de la ciudad
0 comentarios:
Publicar un comentario