NOVENA EN HONOR A SAN FRANCISCO DE ASIS 6
Introducción
(Para ser rezada todos los días)
Celebrante: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
La paz del Señor esté con ustedes.
Todos: Paz y bien.
Vamos a recitar en dos coros el cántico de las criaturas que san Francisco compuso para alabanza y gloria de Dios.
A) Altísimo, Omnipotente, Buen Señor,
tuyas son las alabanzas, la gloria y el honor;
tan sólo Tú eres digno de toda bendición
y nunca es digno el hombre de hacer de Ti mención.
B) Loado seas por toda criatura, mi Señor,
y en especial por el hermano sol
que alumbra, y abre el día, y es bello en su esplendor
y lleva por los cielos noticias de su autor...
A) Y por la hermana luna, de blanca luz menor,
y las estrellas claras que tu poder creó
tan limpias, tan hermosas, tan vivas como son,
y brillan en los cielos: ¡Loado, mi Señor!
B) Y por la hermana agua preciosa en su candor,
que es útil, casta, humilde: ¡Loado, mi Señor!
Por el hermano fuego que alumbra al irse el sol
y es fuerte, hermoso, alegre: ¡Loado, mi Señor!
A) Y por la hermana tierra que es toda bendición
la hermana madre tierra que da en toda ocasión
las hierbas y los frutos y florees de color
y nos sustenta y rige: ¡Loado, mi Señor!
B) Y por los que perdonan y aguantan por tu amor
los males corporales y la tribulación:
¡Felices los que sufren en paz con el dolor
porque les llega el tiempo de la coronación!
A) Y por la hermana muerte: ¡Loado, mi Señor!
ningún viviente escapa de su persecución:
¡Ay, si en pecado grave sorprende al pecador!
¡Dichosos los que cumplen la voluntad de Dios!
No probarán la muerte de la condenación.
B) Servidle con ternura y humilde corazón
agradeced sus dones, cantad su creación
las criaturas todas, ¡Load a mi Señor!
Todos: Amén.
Sexto día
Humildad y simplicidad
(Introducción)
Celebrante: La sabiduría de Dios es locura para los hombres. En tanto que todos exaltan a los poderosos, a los soberbios, a los "ídolos", etc., Cristo nos enseña que la humildad y la simplicidad son necesarias para la conquista del reino de Dios. Sobre estas virtudes vamos a reflexionar en este sexto día de nuestra novena.
La Palabra de Dios
Monitor: Muchas virtudes y cualidades son necesarias para vivir coherentemente la fe que profesamos, y todas nos hacen dejar de lado el egoísmo y abrirnos hacia nuestros hermanos.
1er. lector: Lectura de la carta de San Pablo a los Colosenses 3,9-10.12-13
No se mientan unos a otros. Ustedes se despojaron del hombre viejo y su manera de vivir para revestirse de del hombre nuevo, que el Creado va renovando conforme a su imagen para llevarlo al conocimiento verdadero.
Pónganse, pues, el vestido que conviene a los elegidos de Dios, por ser sus santos muy queridos; revístanse de sentimientos de tierna compasión de bondad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia. Sopórtense y perdónense unos a otros, si uno tiene motivo de queja contra otro. Como el Señor los perdonó, a su vez hagan lo mismo.
Todos: Perdónanos, Señor, nuestras faltas, así como perdonamos a los que nos ofenden.
La simplicidad franciscana
Monitor: Para Francisco, la simplicidad era tan importante que la consideraba hija de la Gracia, hermana de la Sabiduría y madre de la Justicia.
2o. Lector: Lectura de la vida de San Francisco según Celano (IICelano, 189).
El Santo procuraba con mucho empeño en sí y amaba en los demás la santa simplicidad, hija de la gracia, hermana de la sabiduría, madre de la justicia. Pero no daba por buena toda clase de simplicidad, sino tan sólo la que, contenta con Dios, estima vil todo lo demás. Esta se gloría en el temor de Dios, no sabe hacer ni decir nada malo. Porque se conoce a sí, no condena a nadie, cede a los mejores el poder, que no apetece para sí. Esta es la que, no considerando como máximo honor las glorias griegas, prefiere obrar a enseñar o aprender.
Cántico o breve reflexión
Humildad, necesidad urgente
Monitor: Cuando se exalta el éxito, el prestigio, el confort, se corre el riesgo de despreciar la humildad. Pero cuando no hay lugar para la humildad, los intereses y las opiniones personales son sobre valorados, la verdad se relativa, los errores se hacen más frecuentes. Esto es lo que constatamos en el mundo de hoy: la bondad, la honestidad y la simplicidad son consideradas como anquilosadas; lo que cuenta es obtener éxito, no importa cómo.
A) El orgullo, el egoísmo, la vanidad están presentes en las actividades humanas.
B) Apenas algunos consiguen lo que anhelan, a los demás les está prohibido hasta soñar.
A) Pero lo que se consigue con presunción es pasajero, y sin consistencia porque se llena de fraudes y engaños.
B) Apenas el dialogo franco y generoso puede mostrar la verdad y destruir la mentira.
A) Mas para que podamos destruir la fuerza del egoísmo que hace a los hombres sordos es preciso que nos presentemos con la sabiduría de la humildad.
B) Por la simplicidad y la coherencia debida serán vencidos los más obstinados corazones.
Todos: Que la gracia de la humildad y la simplicidad nos haga verdaderos discípulos de Cristo.
La palabra de la Iglesia
Monitor: La humildad y la simplicidad destruyen los prejuicios y preparan a los hombres para el diálogo franco y objetivo en busca de la Verdad. Es este diálogo, el único que merece tal nombre, que la iglesia desea establecer con la sociedad humana.
3er. Lector: Lectura del Decreto Conciliar Christus Dominus, 13.
Es deber de la Iglesia establecer el diálogo con la sociedad humana en la cual vive, y principalmente tarea de los obispos y al encuentro de los hombre procurando y promoviendo el diálogo con ellos. A fin de que estén unidas la verdad y la caridad, la inteligencia y el amor, este diálogo de salvación se distinga por la perspicacia de la palabra que simultáneamente por la humildad y afabilidad al mismo tiempo por la debida prudencia unida con todo a la confianza, por cuanto estas favorecen a amarnos y se destina a unir las almas.
Homilía o reflexión dirigida
Preces
Celebrante: Hermanos, si queremos seguir a Cristo debemos recordar que el propio Cristo no vio el mundo como un poderoso conquistador, sino que se hizo humilde entre los humildes, y fue así que nos libero por la Verdad y por el Amor. Pidamos a Dios humildad y simplicidad para comprender los acontecimientos con la Sabiduría de Dios y no con la sabiduría de los hombres.
1. Para que seamos pacientes y comprensivos al escuchar a quien nos busca.
Todos: Con humildad y simplicidad nos acerquemos a nuestros hermanos.
2. Para que sepamos respetar la persona de nuestro prójimo, lo mismo que sus ideas y sus opiniones diferentes de las nuestras.
Todos: Con humildad y simplicidad nos acerquemos a nuestros hermanos.
3. Para que no nos irritemos con aquellos que nos contradicen o nos perjudican.
Todos: Con humildad y simplicidad nos acerquemos a nuestros hermanos.
4. Para que al dialogar sepamos primero oír y, antes de responder, podamos ponderar las razones de nuestro interlocutor.
Todos: Con humildad y simplicidad nos acerquemos a nuestros hermanos.
5. Para que sepamos perdonar sin guardar resentimientos.
Todos: Con humildad y simplicidad nos acerquemos a nuestros hermanos.
6. Para que sepamos consolar, sin mostrar irritación, a los dolientes, a los mendigos, a los abandonados, en fin, a todos los que sufren.
Todos: Con humildad y simplicidad nos acerquemos a nuestros hermanos.
Celebrante: Oh, Padre, concédenos la gracia de la humildad y la simplicidad, como la concediste a Francisco y sus compañeros, pues solo a los humildes es dado superar el orgullo y la vanidad y así poder comprender y respetar al prójimo amándolo con justicia y caridad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo y nuestro hermano, es la unidad del Espíritu Santo.
Todos: Amén.
Conclusión (para todos los días)
Celebrante: Hermanos, vamos a recitar (cantar) todos juntos la oración de San Francisco.
A) Señor, hazme instrumento de tu paz.
B) Donde haya odio, lleve yo amor;
A) Donde haya ofensa, lleve yo perdón;
B) Donde haya discordia lleve yo unión;
A) Donde haya duda, lleve yo la fe;
B) Donde haya error, lleve yo la verdad;
A) Donde haya desesperación, lleve yo la esperanza;
B) Donde haya tristeza, lleve yo alegría.
A) Donde haya tinieblas, lleve yo la luz.
B) Oh, Maestro, haz que no busque ser consolado, sino consolar.
A) Ser comprendido sino comprender.
B) Ser amado, sino amar.
Todos: Pues es dando que recibimos,
es perdonando que somos perdonados,
y es muriendo que nacemos a la vida eterna.
Bendición de San Francisco
Celebrante: El Señor los bendiga y los guarde.
El Señor les muestre su faz y tenga misericordia de ustedes
Todos: Amén.
Celebrante: El Señor vuelva hacia ustedes su rostro y les dé su paz.
El Señor les bendiga:
Todos: Amén.
Celebrante: Que el Señor Dios, por los méritos de Francisco, les conceda toda la Paz y todo el Bien.
0 comentarios:
Publicar un comentario